TODO ESTO TE DARÉ, Dolores Redondo, 2013, novela
- Sylvia GOMEZ
- 7 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2022

Manuel Ortigosa es escritor, uno de los mejores, sus historias se venden como pan caliente y sus admiradores hacen largas filas para obtener un autógrafo suyo. En uno de esos múltiples encuentros con su público, encuentra a Álvaro Muñiz de Dávila, el hombre que había de dar un giro total a su existencia, su amigo, su amante, su crítico más acérrimo; pero también un cofre lleno de secretos que serán develados después de su muerte intempestiva y que llevarán al protagonista a una aventura, al mismo tiempo real y literaria.
En efecto, la autora española combina el suspenso de la novela policíaca con la creación de un libro cuya composición es paralela a las vivencias del personaje principal. La ficción de Manuel, el personaje escritor, parte de la ficción de Manuel, personaje en busca de la verdad; recordándonos de esta manera, la técnica del espejo o la técnica del cuento dentro del cuento, que le han permitido a Dolores Redondo, mostrar una historia que a su vez responde a otra historia.
De la noche a la mañana Ortigosa se convierte en el heredero universal de una inmensa fortuna, cuya existencia desconocía, así como el origen nobiliario y el pasado traumático que ha marcado la vida de su compañero. El presente, doloroso y emocionalmente difícil de aceptar, está cargado de misterios, avaricias, crímenes, que envuelven a una de las familias de mayor alcurnia de Galicia.
Poco a poco, la intriga va ganando terreno. Desde que el Teniente Nogueira, un policía retirado, que va a convertirse en pieza clave de la trama novelesca, le hace partícipe de sus sospechas, el protagonista no descansará hasta descubrir los móviles y los culpables del asesinato de su pareja.
La voz del narrador nos transporta a los verdes contornos de la Ribeira Sacra, nos describe los viñedos de los alrededores, los jardines del Pazo de As Grileiras, las gardenias que inundaban con su perfume las enormes praderas, las fuentes de nenúfares que disimulan entre sus aguas cantarinas, las lágrimas de los muertos.
Temas de actualidad como la homosexualidad y la pedofilia, son enfocados en la obra. Dolores Redondo denuncia además el papel cómplice de la Iglesia, muestra cómo el dinero y la nobleza son llaves que abren todas las puertas, desnuda los sentimientos de los personajes y penetra en los más intrincados rincones del alma humana.
He aquí un libro que tú debes leer.
コメント