top of page
Buscar

MIRA SI YO TE QUERRÉ, Luis Leante, 2007, novela

  • Foto del escritor: Sylvia GOMEZ
    Sylvia GOMEZ
  • 7 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 jun 2022




Un problema geopolítico que aún no se resuelve y una historia de amor que perdura en el tiempo se conjugan en esta narración del escritor español, ganador del premio Alfaguara 2007. Con permanentes retrocesos y adelantos en el tiempo, nos ubica alternativamente en la Barcelona de 1974, al final de la etapa franquista, hasta el nacimiento del nuevo siglo, en el desierto del Sáhara. Los barrios contrastantes de Barcelona son el telón de fondo para la novela rosa, mientras que en ciudades del desierto sahariano, muestra los entretelones del conflicto.


Los personajes y su historia personal son comunes a muchos relatos: Montserrat Cambra, una jovencita que rompe los convencionalismos de la época; Santiago San Román, un hombre atractivo, que olvida por un momento las diferencias sociales y económicas y se entrega a una pasión de juventud, llena de sobresaltos. La fábula no termina con la separación de veintiséis años; para los dos protagonistas, la distancia, la oposición familiar, las cartas que nunca llegan a destino, confabulan en su separación; pero también están las canciones, las llamadas, las coincidencias, que ahondan el recuerdo de un hermoso romance que ha vencido al tiempo.


El valor testimonial de la novela radica en la visión de Leante sobre el conflicto que se produjo por la independencia del pueblo saharaui a la muerte del Caudillo. La obra alude a la situación de los legionarios que controlaban las posiciones españolas, a las frecuentes escaramuzas que se dieron entre los simpatizantes del Frente Polisandro, ante las pretensiones de Marruecos de apoderarse de esa provincia africana, el éxodo de la población hacia Tifariti, las precarias condiciones de la huida y los consiguientes peligros de la travesía.


Otro aspecto importante que el lector va a tomar en cuenta es la descripción de la vida en el desierto: la hospitalidad con el extranjero, la capacidad de adaptarse a un medio duro e inhóspito, la pintura de las dunas que sobrecogen con su majestuosidad, la pobreza de sus jaimas, las costumbres arraigadas de la gente, la trata de personas, etc.


“Dime si yo te querré” es una novela sencilla en su estilo, a pesar del uso de términos del hasanía, la lengua del lugar, o de los saltos en el tiempo, el lector no se pierde, se identifica con los personajes, vive sus situaciones conflictivas, observa el horror de la destrucción con el napalm y el fósforo lanzados sobre la población. En síntesis, toma partido por las reivindicaciones de un pueblo que exige con valentía su lugar en el mundo, que lucha contra la intromisión de países extranjeros, que no comprenden ni se preocupan de sus problemas fundamentales.


He aquí un libro que tú debes leer.

 
 
 

Comments


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page