top of page
Buscar

LA TRILOGÍA DE LA PATAGONIA, Cristian Perfumo, 2020, novelas breves

  • Foto del escritor: Sylvia GOMEZ
    Sylvia GOMEZ
  • 16 ago 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 jun 2022


¿Dónde enterré a Fabiana Orquera?, El secreto sumergido y Cazador de fantasmas son las tres novelas breves que forman esta trilogía. Todas están ambientadas en la inmensa Patagonia, tierra fría, árida, pero rica en minerales, en recursos pesqueros, pero sobre todo en leyendas. El espacio geográfico es de por sí propicio para la imaginación, al menos así nos hace ver el escritor argentino: las interminables pampas deshabitadas, la furia del mar, la historias verdaderas o imaginarias que se han tejido en la región.


El estilo es ágil, las descripciones breves, los diálogos precisos. El narrador utiliza un español corriente, matizado con giros idiomáticos de la región, especialmente en el discurso directo.


Hay un hilo conductor en las tres historias y es el deseo de descubrir un misterio. En las dos primeras, los protagonista son jóvenes estudiantes, el tercero es un profesor universitario. Los casos no resueltos, que han pasado desapercibidos para el resto, son el móvil para que ellos se conviertan en detectives, para que saquen a la luz historias ocultas desde mucho tiempo atrás y arriesguen sus vidas al tratar de encontrar respuestas. A los personajes principales les une también su gusto por la escritura; en efecto, el primero publica crónicas en un periódico de la localidad, el segundo, es un cuentista de ratos libres y el tercero mantiene un sitio web de cierta popularidad.


En “¿Dónde enterré a Fabiana Orquera?”, Nahuel, el narrador personaje pone en evidencia la leyenda de una mujer desaparecida en circunstancias extrañas. El protagonista sigue su rastro ayudado por las cartas de NN y los testimonios de los pocos que recuerdan el suceso. Su investigación nos permite acercarnos a la vida cotidiana y conocer a los hombres rudos de las estancias perdidas en la Patagonia. El final toma por sorpresa al lector y al narrador.


La segunda, “El secreto sumergido”, trata sobre la búsqueda de un barco de guerra que había naufragado en el siglo XVIII en las costas del Atlántico Sur. Marcelo Rosales, estudiante apasionado por el buceo, se une a intrépidos amigos del lugar, para desentrañar el interés que genera la búsqueda del barco, en los extranjeros que han llegado a ese punto alejado del planeta, y que no tienen escrúpulos en cometer crímenes para llevar a cabo su empresa.


En la tercera de la trilogía, “Cazador de fantasmas”, Ricardo Varela pretende desenmascarar a brujos, adivinos, curanderos, enviados del cielo y toda esa fauna de estafadores que subsisten aún en nuestros días; escarba los negocios sucios de un pastor, que no solo engaña a la gente con sus falsos poderes de curación, sino que se asocia con un cacique famoso del lugar para encontrar albinos, cuyos miembros mutilados se convertirían en amuletos para quienes están dispuestos a pagar por esos.


El estilo es sencillo, la trama es un descubrimiento permanente, las descripciones aunque cortas, crean una atmósfera especial: se siente el frío del viento, las olas que chocan contra las rocas, la inmensidad del paisaje vacío, el fuego que crepita para satisfacción del lector y de los personajes.


Aunque no tienen ni la complejidad ni la profusión de recursos que generalmente se dan en los clásicos, son una lectura refrescante, un descanso para el lector curioso y sin duda, serían apreciadas por el público si se las adaptara a las pantallas o al lenguaje de la historieta.


He aquí una obra que tú debes leer.

 
 
 

Comments


Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page