LA NEBLINA DEL AYER, Leonardo Padura, 2005, novela policíaca
- Sylvia GOMEZ
- 6 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun 2022

A pesar del tiempo transcurrido, la Revolución de 1959 continúa marcando la vida de los cubanos. Muchas páginas se han escrito a partir de sucesos anecdóticos que han alimentado el mito de la Revolución. Sus actores aún gravitan en algún rincón escondido de la vieja Habana, donde solo el ritmo melancólico de un disco de vinil recuerda una época perdida tras la neblina.
Leonardo Padura conjuga en esta novela policíaca, dos épocas: la de la euforia revolucionaria y la de la Cuba de hoy. Pone en escena a Mario Conde (personaje que aparece ya en su obra Vientos de Cuaresma), un desilusionado detective que, movido por el azar, desempolva historias olvidadas, pasiones secretas, jugosos negocios de juego y prostitución, crímenes escondidos. En su intento de llegar a la verdad penetra en el infierno urbano de las barriadas miserables, en donde la violencia es el pan de cada día, donde el paso del tiempo y la desidia han dejado huellas imborrables.
El narrador en tercera persona cuenta el hoy del personaje: su necesidad de vender tesoros editoriales invalorables para sobrevivir; su camaradería con amigos que malviven engañando al estómago o dándose un festín cuando los dólares de la venta de libros ha sido buena; su enfrentamiento con una ciudad escondida y execrable donde pululan los vendedores de drogas, de baratijas o de mujeres. Por otro lado están los testimonios de los sobrevivientes de La Habana prerrevolucionaria, conocemos las intrigas, los celos y la envidia en los círculos artísticos, la supremacía del poder económico frente al poder del dictador Batista, los ideales de la juventud que creía en la utopía de la igualdad y luchó para conseguirla.
Su relato se interrumpe periódicamente cuando introduce la esperanza y los sueños de una enigmática mujer que desnuda sus sentimientos en dolorosas cartas de amor, aumentando el misterio y las dudas del lector sobre su personalidad y su papel en la historia.
¿Quién asesinó a la hermosa bolerista Violeta del Río?, es la pregunta que atormenta desde el inicio a Conde. El protagonista indaga, busca pistas, hace suposiciones, sufre las consecuencias de su osadía al penetrar en un círculo oscuro plagado de intereses y traiciones, hasta que, con el mejor estilo de la novela policíaca, encuentra respuestas que cogen desprevenido al lector.
He aquí el libro que tú debes leer.
Commentaires